Get updated information from the CDC on the latest reported cases in the US.
Visit CDC Website
Mientras estamos aprendiendo todos los días, todavía hay información limitada sobre los efectos del COVID-19 en las mujeres embarazadas y sus bebés. A continuación hay una guía general sobre el COVID-19 con respecto a los embarazos; sin embargo, le recomendamos que consulte con su proveedor obstetra para que le indique las guías y recomendaciones más recientes sobre aspectos específicos de su embarazo.
¿Si estoy embarazada, estoy más propensa a contraer el COVID-19?
¿Si me infecto, me enfermare más que otras mujeres que no
están embarazadas?
No, al parecer las mujeres embarazadas no están más propensas
a ser infectadas. Mientras que algunos cambios relacionados a su embarazo
con su sistema inmune y los pulmones pueden empeorar las enfermedades
respiratorias, no parece que el COVID-19 tenga un curso peor en las mujeres
embarazadas.
¿Cómo puede afectar el COVID-19 a mi embarazo?
Actualmente, no sabemos si el COVID-19 causa problemas durante el embarazo
o si el COVID-19 afecta la salud del bebé después del nacimiento.
En estudios, los embarazos con otras infecciones de coronavirus (por ej: SRAS-CoV) no tuvieron mayores tasas de un aborto espontáneo o muerte fetal. Sin embargo, otras infecciones respiratorias virales como la influenza, han sido asociadas con el bajo peso al nacer y el parto prematuro. Un estudio pequeño sobre el COVID-19 sugiere un mayor riesgo de parto prematuro. Por último, mientras las fiebres altas a principios del embarazo pueden aumentar el riesgo de anomalías congénitas, no parece que el COVID-19 cause anomalías congénitas directamente.
Haga el distanciamiento social una prioridad. Mantenga por lo menos 6 pies de distancia entre usted y las demás personas.
Lávese las manos con frecuencia y por al menos 20 segundos. Si no dispone de jabón, use un desinfectante que contenga al menos un 60% de alcohol.
Evite tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos
Quédese en casa, especialmente si está enferma.
Limite salir de la casa y solamente haga viajes esenciales (por ej. comida)
Trabaje desde su casa/remotamente si es posible
A medida que el COVID-19 se hace más prevalente, puede haber ventajas en modificar el cuidado prenatal tradicional. Considere tener una conversación sobre el cuidado prenatal alternativo con su proveedor obstetra. Esto puede incluir espaciar sus citas o crear un programa prenatal alternativo. Cualquier modificación debe ser una elección personal que enfatice el deseo del paciente de limitar el riesgo de exposición al virus para la madre y el feto o el infante.
¿Qué puedo esperar cuando llegue a mi cita? ¿Cuál
es la póliza de visitas?
Mientras las pólizas y los procedimientos de detección pueden
cambiar a medida que se vaya evolucionado nueva información, a
Usted se le evaluará cuando entre al edificio/hospital para su
cita. Las pólizas de visita se están adaptando para mejorar
el control de la propagación de COVID-19.
¿Puedo transmitirle el COVID-19 a mi bebé durante el embarazo
o el parto?
En casos publicados limitadamente, ningún infante que ha nacido
de madres con COVID-19 ha dado positivo al virus inmediatamente después
de nacer. Adicionalmente, el virus no ha sido detectado en muestras de
líquido amniótico o leche materna.
Sin embargo, los recién nacidos que tienen varios días de nacer han sido diagnosticados con COVID-19, lo que sugiere que la madre puede transmitir el virus a su infante a través del contacto cercano después del parto.
¿Es seguro que mi parto sea en un hospital donde han habido casos
de COVID-19?
Si. El hospital de niños, Oklahoma Children’s Hospital está
tomando muchas precauciones para mantener a nuestros pacientes y proveedores
de salud seguros. Hay cuartos específicos de aislamiento para pacientes
con COVID-19 con el fin de que todos los partos sean lo más seguro posible.
¿Qué hago si mi Obstetra tiene el COVID-19?
Si su proveedor obstetra ha dado positivo al COVID-19, ella o él
necesitará estar en cuarentena hasta que ya no corra el riesgo
de transmitir el virus. La mayoría de nuestros proveedores Obstetras
trabajan como una práctica en grupo. Esto significa que si su médico
tiene COVID-19, Usted tendrá excelentes proveedores para ayudarle
a traer a su bebé al mundo.
Si Usted fue posiblemente expuesta, se le comunicará las medidas adicionales de seguridad necesarias para Usted y su familia.
¿Necesito separarme de mi recién nacido si tengo COVID-19?
¿A mi bebé se le mantendrá en cuarentena?
Si ha dado positivo al COVID-19 o está considerada bajo investigación
de tener el COVID-19, su equipo de atención médica le hablara
sobre la separación de su bebé para reducir el riesgo de
transmisión a su bebé. Esto durará hasta que Usted
ya no corra el riesgo de transmitir el virus. Se recomienda la lactancia
materna y no hay ninguna evidencia de transmisión del virus a través
de la leche materna. El uso del extractor de leche le permite la nutrición
óptima y reduce la exposición del infante.
Obviamente, esta situación dista mucho de ser la manera ideal de darle la bienvenida a un nuevo bebé en su familia. Si Usted se niega a un periodo de separación y elige quedarse en el mismo cuarto con su bebé, le recomendamos que use una mascarilla y guantes y practique el lavado de manos antes de cada alimentación.
*Descargo de responsabilidad: La pandemia de COVID-19 sigue evolucionando. La información y las recomendaciones están cambiando rápidamente a medida que los profesionales de atención médica intentan ofrecen el mejor cuidado a las embarazadas afectadas y no afectadas. Mientras que la información en este sitio será actualizada con nueva información, por favor tenga en cuenta que somos un equipo de atención médica trabajando en primera fila cuidando de todos los embarazos.
Get updated information from the CDC on the latest reported cases in the US.
Visit CDC WebsiteRead articles from our newsroom about the novel (new) coronavirus.
View Our NewsroomThe most common questions about COVID-19 answered.
Read FAQs